¿Cuál es la importancia de la capacitación?

Por Estela Pachas, Psc.

Tu CV es tu carta de presentación ante los reclutadores; sin embargo, muchos profesionales cometen errores que pueden hacer que su perfil sea descartado en segundos. Como especialistas en gestión del talento, hemos visto cómo pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un CV exitoso y uno que nunca recibe respuesta.

Aquí te dejo los 5 errores más comunes en un CV y cómo evitarlos para que logres destacar en tu próxima postulación.

  1. Un CV sin enfoque y sin personalización

Uno de los errores más frecuentes es enviar un CV genérico sin adaptarlo a cada oferta laboral. Los reclutadores buscan perfiles que se alineen con los requisitos del puesto, por lo que un documento sin dirección clara pierde impacto.

¿Cómo evitarlo?
  • Personaliza tu CV con palabras clave y habilidades específicas de la vacante.
  • Adapta tu resumen profesional resaltando tu experiencia más relevante.
  • Revisa la descripción del puesto e incorpora términos clave para que tu CV pase los filtros de los ATS (Applicant Tracking Systems).
  1. Descripción de funciones en lugar de logros

Muchos candidatos enumeran sus responsabilidades en lugar de destacar sus logros y contribuciones. Esto no permite ver el impacto que tuvieron en sus trabajos anteriores.

¿Cómo evitarlo?
  • Usa verbos de acción como «Optimicé», «Implementé», «Reduje tiempos en…».
  • Agrega métricas o resultados concretos («Incrementé la retención de talento en un 20%»).
  • Enfócate en lo que aportaste a la empresa en lugar de solo listar tareas.
  1. Extensión excesiva o falta de estructura

Un CV muy extenso pierde efectividad, ya que los reclutadores solo dedican de 6 a 10 segundos en la primera revisión.

¿Cómo evitarlo?
  • Mantén tu CV en una o dos páginas máximo.
  • Usa una estructura clara: Resumen – Experiencia – Actividades Complementarias – Educación – Competencias.
  • Evita información irrelevante (cursos sin relación con el puesto o experiencias de hace más de 10 años).
  1. Errores de ortografía y formato desordenado

Un CV con errores gramaticales o formato poco profesional puede ser descartado de inmediato, ya que refleja falta de atención al detalle.

¿Cómo evitarlo?
  • Revisa tu CV con herramientas como Grammarly o LanguageTool.
  • Usa un diseño limpio, sin colores excesivos ni fuentes poco legibles.
  • Guarda y envía tu CV en formato PDF para evitar desajustes en el archivo.
  1. Información desactualizada

Muchos candidatos olvidan agregar su perfil de LinkedIn, correo actualizado o número de contacto, lo que dificulta la comunicación con el reclutador.

¿Cómo evitarlo?
  • Asegúrate de incluir tu LinkedIn y revisar que esté optimizado.
  • Usa un correo profesional (evita direcciones informales como «geminis_99@gmail.com»).
  • Verifica que tu número de teléfono esté correctamente escrito.

En conclusión, tu CV no solo debe informar, sino también impactar. Evitar estos errores y estructurar tu información de manera estratégica puede ser la clave para pasar al siguiente nivel en un proceso de selección.

💡 ¿Quieres que revisemos tu CV y te ayudemos a mejorarlo? Escríbenos y te asesoraremos para que tu perfil destaque. 🚀